Uno de los programas gremiales es el de Salud y Nutrición Humanas. Tiene como objetivo generar y difundir conocimiento científico sobre el consumo del aceite de palma y sus derivados, y sobre su valor nutricional y sus usos. Su desarrollo incluye estudios sobre el efecto que tiene el aceite de palma en la salud de grupos de colombianos que lo ingieren, seminarios con profesionales de la salud y publicaciones diversas relacionadas con el tema.
Debido a los recientes descubrimientos que señalan a los ácidos grasos trans como causantes de buena parte de las enfermedades coronarias, de obesidad y de cáncer de las poblaciones que los consumen, y a que el aceite de palma es la mejor alternativa para sustituirlos en las preparaciones de alimentos, el programa se ha dado a la tarea de diseminar esta información y argumentar con sólidas pruebas científicas, los beneficios del aceite de palma sobre la salud y la nutrición humanas.
Para mantenerse informado al respecto, consulte el boletín de salud y nutrición humanas, y los usos y beneficios del aceite de palma:
Lípidos y salud Vol. 10 - Numero 1 |
Lípidos y salud Vol. 10 - Numero 2 |
Lípidos y salud Vol. 10 - Numero 3 |
Lípidos y salud Vol. 10 - Numero 3 |